top of page
24B_LHPM_DHDU_PrincipalSinFondo.png
EJE E.
Plataforma digital para el envejecimiento en casa

​Considerando el prototipo descrito anteriormente -véase apartado 2.3 Antecedentes-, que ha alcanzado un resultado satisfactorio durante la última prueba de experiencia de usuario-UX con dos adultos mayores, se propone continuar con el estudio y generar un prototipo completo, desarrollado ahora en código de programación en una primera versión de “prueba de concepto”.

Cabe mencionar que el DIF-Jalisco ha expresado ya su interés de utilizar la plataforma Corae para divulgar sus actividades -ver carta en Anexo C.

No obstante, para cerrar el prototipo por entero, es necesario definir un segundo perfil de usuario del front-end referente al usuario que alimentará los contenidos. Se trata de un trabajo contemplado para desarrollarse en colaboración con personal del DIF[1], quienes se ofrecieron para hacer pruebas UX y validar la interfaz.

Una vez completado el front-end, el trabajo siguiente estará enfocado al back-end, debiendo determinar la tecnología adecuada -servicio de cómputo en nube en una primera fase de estudio-, además del desarrollo del código en lenguaje de programación.

En términos de funcionamiento, se contempla un escenario en el que el ITESO es propietaria y gestora técnica de la plataforma, y que es quien cede el uso al DIF para apoyarlo en la divulgación de sus contenidos.

Por otor lado, es importante mencionar que se contempla también reservar un área de contenidos dentro de la plataforma para que el ITESO lo utilice para divulgar actividades que realiza relacionadas con personas mayores -véase el eje descrito arriba “Universidades amigables con el envejecimiento”.

 

Fuentes

-Experimentos en laboratorio, con al menos 2 pruebas de UX del perfil del alimentador de datos DIF

          -Pruebas de funcionamiento técnico del prototipo

​

Proceso metodológico

El proceso puede ser descrito de la siguiente forma:

1-Desarrollo de prototipo de alimentador de datos DIF en Adobe UX

2-Relalización de apruebas de UX y calibración de la interfaz

3-Definición de la solución para el back-end del prototipo

4-Compra y colocación en marcha del servicio de cómputo en nube

5-Desarrollo del prototipo en código de programación

6-Pruebas técnicas

Vinculación interna y externa

DIF-Jalisco

 

[1] Hacia inicio de 2025 se mantuvo una reunión con el DIF en la que se acordó iniciar una colaboración para definir dicho segundo perfil de usuario y completar el front-end

bottom of page